Un mundo sin etiquetas

En el mes de junio se celebra mundialmente el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ para reafirmar el sentimiento de orgullo sobre las identidades, orientaciones sexuales y de género; con el fin de visibilizar su presencia en la sociedad. 

Los organizadores originales eligieron este mes para rendir homenaje al levantamiento de Stonewall, ocurrido en junio de 1969 en la ciudad de Nueva York, evento que ayudó a impulsar el movimiento moderno por la lucha de los derechos de los homosexuales. 

Hoy queremos abordar este tema en su relación con el trabajo. 

¡No vamos a mentir! Si bien se han aprobado leyes para el reconocimiento y la inclusión de las personas lesbianas, gay, bisexuales, trans e intersexuales; la homofobia y todas las demás LGTBIQ+-fobias siguen presentes en los entornos laborales. 

Pero lo que si podemos afirmar es que el mundo está cambiando y cada vez va mejor encaminado para volverse totalmente inclusivo. 

Algunos años atrás (y no muchos) hubiese sido impensado para una persona de la comunidad LGTBIQ+ estar donde están hoy. Poder expresarse libremente y sentirse uno más en su lugar de trabajo. Sin tener que ocultar su esencia por miedo al qué dirán. 

Algo no va bien en una organización si las personas LGTBIQ+ no pueden hablar de sus vidas y/o personalidad tal y como lo hacen las personas heterosexuales. 

Como ya dijimos antes, no queremos pintar todo color de rosas porque estamos hablando de una lucha que aún está vigente, ya que en la actualidad siguen ocurriendo situaciones de discriminación “escondidas” detrás de un despido, una no-contratación, acoso laboral e inclusivo, insultos hacía una persona que pertenece a esta comunidad; pero si queremos resaltar que de hecho todo lo que se logró en estos años fue gracias a esa lucha que esperamos que pronto acabe y TRIUNFE. 

Desde Virtual Remote Partner buscamos que nuestros colaboradores se desenvuelvan en entornos inclusivos y respetuosos del “otro” como individuo sin distinguir entre sexo, religión, inclinaciones políticas, orientación sexual e identidad de género. 

Como ya dijimos en Blogs anteriores, aquí dentro las personas son lo primero, su bienestar, su crecimiento y su felicidad los tomamos como propios y vamos a demostrar nuestro apoyo siempre y con todos por igual. 

 

¡No se trata de que seamos todos iguales, sino de aprender a respetar las diferencias! 

Encuesta Form Cotizacion

Pongase en contacto

    Solicite su cotización gratis





      Whatsapp
      Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?